¿Qué es lo primero que haces tú? Ten en cuenta que es posible que el candidato que buscas para tu nueva oferta ya esté en tu base de talento. ¿Repetirás todo el esfuerzo de atraerlo, enamorarlo y contratarlo? No hace falta, ¡contrátalo directamente!
Unifica tus fuentes de talento en una sola base de datos
Tener la información dispersa en portales, hojas de cálculo y carpetas de tu ordenador no es una buena práctica. Publiques donde publiques, lo mejor es que los candidatos lleguen todos a un mismo lugar, tu base de talento. Una buena estrategia de difusión es como un pulpo: muchos tentáculos (los canales de publicación), pero una sola cabeza (tu base de talento unificada).
Búsquedas booleanas, por keyword... en tu base
Seguramente, a lo largo de tu historia has ido acumulando muchos CVs, o lo que es lo mismo: creando una base de talento en potencia. Si ya la tienes en un sistema, úsala para encontrar a tu próxima contratación. Busca por palabras clave, haz búsquedas booleanas o por etiquetas y, luego, invítalos a inscribirse a tus ofertas.
Mantén vivos a los candidatos que tanto te costó atraer
De nada sirve "acumular polvo" en los CVs. Aprovecha los esfuerzos que has hecho en atraer y enamorar candidatos y manténlos informados de noticias relevantes, eventos próximos o nuevas vacantes que sean de su interés. Una base de talento viva, dinámica, te ayudará a maximizar tu ROI.
Cómo aprovechar tu Base de Talento al máximo con Talent Clue
Si te sientes perdido/a con las opciones de bases de talento, te damos una vista rápida de algunas de las acciones que podrías hacer con Talent Clue.